OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

 Objetivo general:

Formar profesionales con espíritu crítico, analítico y con una visión holística e integradora del ambiente, que sea capaz de proponer alternativas de solución a la problemática ambiental de su entorno, en particular la agropecuaria, mediante la aplicación de las bases y principios de ecología, ecosistemas, agroecología, crisis ambiental y los instrumentos de la gestión ambiental, teniendo en cuenta el manejo sostenible y la conservación de los recursos naturales, para fomentar una actitud de participación y difusión de estrategias que permiten mejorar la calidad de vida de la comunidad.

 Objetivos específicos:

  • Integrar los conocimientos adquiridos en otras disciplinas y su relación con la ecología.
  • Conocer los procesos ecológicos esenciales que rigen el funcionamiento de los ecosistemas y las múltiples conexiones que se establecen dentro y entre los ecosistemas.
  • Considerar al hombre y sus actividades como integrante y modificador de los ecosistemas.
  • Aportar un marco de análisis de los procesos contaminantes que ocurren en los distintos medios.
  • Aprender a manejar los recursos naturales en forma integral y transdiciplinariamente.
  • Pensar autónoma y reflexivamente para la resolución de problemas socioambientales en el NEA y otras regiones argentinas y del MERCOSUR.
  • Comprender el papel del profesional en el desarrollo social en el ámbito de la gestión ambiental.
  • Comunicar en forma escrita y oral la información relevante relacionada con la problemática ambiental así como su discusión  y conclusiones.
  • Aplicar los conceptos ecológicos a problemas de planificación regional y a la discusión de proyectos de desarrollo, con especial énfasis en el desarrollo sustentable.
  • Utilizar los principios conservacionistas en la actividad del profesional del área agropecuaria.
  • Contribuir a que los futuros profesionales ligados a la actividad agropecuaria conozcan los principios centrales de la ciencia ecológica, con el fin de que sus decisiones resulten en actividades tendientes a lograr alcanzar el Desarrollo Sustentable y mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo.